La energía renovable (solar, eólica, hidroeléctrica) avanza con fuerza en América Latina. Pero aún enfrenta un gran desafío: ¿Qué hacemos cuando no hay sol o viento? La respuesta está en dos palabras clave: Almacenamiento energético.
Este blog explora cómo los sistemas de almacenamiento hacen que los renovables sean realmente confiables y sostenibles.
⚡ ¿Por qué necesitamos almacenar energía?
El sol no siempre brilla, y el viento no siempre sopla. Sin sistemas adecuados de almacenamiento:
- La energía se pierde.
- La red se desestabiliza.
- Se pierde eficiencia y confianza en los renovables.
El documento destaca que almacenar energía es tan fundamental como generarla.
🛠️ Principales tecnologías de almacenamiento
Baterías de ion litio
- Comunes en hogares y vehículos eléctricos.
- Alta eficiencia, duración moderada, precio en descenso.
Baterías de flujo (redox)
- Almancenan energía en líquidos separados.
- Durabilidad destacada, ideal para grandes instalaciones, pero más costosas.
Hidrógeno verde
- Se produce mediante electrólisis y se almacena como gas.
- Versátil: se usa en transporte, industria, generación, pero requiere infraestructura y presenta riesgos.
Bombas hidráulicas por bombeo
- Bombea agua a un depósito alto y la libera para generar electricidad.
- Tecnología probada y de gran escala, aunque depende de la geografía.
Aire comprimido y volantes de inercia
- Alternativas menos populares: aire que se expande para generar electricidad o discos giratorios que liberan energía al desacelerarse.
🌐 ¿Cómo elegir la solución adecuada?
No existe una solución única. La elección depende de varios factores:
- Escala del proyecto (hogar, comunidad, industria).
- Contexto geográfico (disponibilidad de agua, espacio, recursos).
- Duración del almacenamiento (horas, días, semanas).
- Costos, eficiencia y mantenimiento.
El artículo subraya la importancia de evaluar cada tecnología según su aplicación.
💡 Retos y oportunidades en la región
Costos aún elevados, aunque en constante descenso.
Necesidad de normativas claras que faciliten la adopción.
Capacitación técnica local y desarrollo de talento.
Sinergias entre generación y almacenamiento pueden potenciar microredes rurales, edificios inteligentes o ciudades resilientes.
🌱 Energías renovables + almacenamiento = futuro estable
Más que una moda, el almacenamiento energético es una pieza clave del rompecabezas renovable. Permite:
- Mejorar la confiabilidad de la energía verde.
- Reducir la dependencia de combustibles fósiles.
- Impulsar la descarbonización real.
Ingeniero en Energías Renovables
Dylan Magallanez
Referencia:
Calzada Cano , L. J., López Arcos, J. A., García Reyes, F. M., García Reyes, L. A., Lerma Ledezma, S., & Suárez Velázquez, G. G. (2025). Soluciones de Almacenamiento para Integración de Energías Renovables. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 5869-5880. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18220